El problema de las falsas alarmas ¿cómo evitarlas?

Actualizado el
min de lectura

Los saltos de alarma injustificados o "falsas alarmas", son una fuente de estrés y preocupación para los dueños de propiedades, y en ciertas situaciones, pueden derivar en multas y consecuencias legales. Descubre a continuación las causas más comunes de estas activaciones erróneas y cómo puedes prevenirlas para asegurar el correcto funcionamiento de tu sistema de seguridad.

¿Qué es una falsa alarma y por qué se genera?

Una falsa alarma es la activación de un sistema de seguridad sin que exista una amenaza real o una emergencia que la justifique. Es, en esencia, un aviso de peligro que resulta ser incorrecto o innecesario.

Estas activaciones accidentales pueden generarse por una variedad de razones:

  • Error humano: Es la causa más común. Ocurre al ingresar un código incorrecto, no desactivar el sistema a tiempo al entrar a la propiedad, o presionar accidentalmente un botón de pánico.
  • Problemas técnicos o de instalación: Sensores mal calibrados o ubicados incorrectamente pueden reaccionar a condiciones normales. Por ejemplo, un sensor de movimiento orientado hacia una ventana puede ser activado por la luz solar directa o el movimiento de cortinas.
  • Factores ambientales: Las fluctuaciones de temperatura, fuertes corrientes de aire, vibraciones causadas por obras cercanas o incluso la caída de objetos pueden ser interpretadas como intrusiones por sensores sensibles.
  • Mascotas: Los animales domésticos que se mueven libremente dentro de un área protegida por sensores de movimiento no aptos para mascotas (o mal configurados) son una fuente frecuente de disparos de alarma.
  • Fallos de componentes: Un cableado defectuoso, baterías bajas en sensores inalámbricos, o un fallo en el panel de control pueden llevar a una activación errónea.

Calcula el precio de tu alarma conectada a la Policía

Solicita tu estudio de seguridad gratuito.

Consecuencias de no evitar un salto de alarma injustificado

Permitir que las falsas alarmas se produzcan de forma recurrente tiene varias consecuencias negativas, tanto para el propietario como para los servicios de emergencia:

  • Desensibilización y pérdida de credibilidad: Si una alarma suena constantemente sin motivo, los vecinos, el personal de seguridad y, en ocasiones, hasta el propio propietario, comienzan a ignorarla. Esto crea un riesgo real: cuando la alarma se active por una intrusión o emergencia verdadera, podría ser desestimada como "otra falsa alarma," perdiendo su propósito principal de alertar.
  • Sanciones y multas: Muchas municipalidades o compañías de seguridad privada imponen multas a los propietarios con un número excesivo de falsas alarmas en un período determinado. Esto se debe al coste y la movilización innecesaria de recursos policiales o de servicios de emergencia.
  • Movilización innecesaria de recursos: Cada falso aviso desvía a la policía, bomberos o personal de seguridad privada de emergencias reales. Esto no solo genera un gasto público, sino que puede retrasar la respuesta en un caso de verdadera necesidad en otro lugar.
  • Molestias y estrés: Las alarmas ruidosas pueden ser una gran molestia para los vecinos, afectando la convivencia. Para el propietario, lidiar repetidamente con el sistema, verificar la causa y posiblemente gestionar las multas genera un estrés innecesario.

Multas por exceso de falsas alarmas con un sistema real

La consecuencia más inmediata la establece la normativa de seguridad privada (Orden INT/316/2011). Si se comunican a la policía tres o más alarmas confirmadas que resulten falsas en un plazo de 60 días, se inicia el procedimiento de desconexión del sistema de la Central Receptora de Alarmas.

Por otro lado, las multas económicas varían, ya que dependen de la normativa local y de cómo se catalogue la infracción:

  • Infracciones locales: suelen oscilar entre 100 € y 3.000 €, según la gravedad de la reincidencia.
  • Infracciones leves estatales: pueden ser sancionadas con multas de hasta 500 €.

Protege tu casa, estés donde estés

Alarmas anti okupas con aviso a la policía desde 19,90 € al mes.

Asesor independiente

Protege tu casa, estés donde estés

Alarmas anti okupas con aviso a la policía desde 19,90 € al mes.

Asesor independiente

Medidas para evitar las falsas alarmas continuadas

Evitar las falsas alarmas recurrentes es clave para mantener la fiabilidad del sistema de seguridad. Sigue estas pautas:

  • Revisión y mantenimiento del sistema

    • Realiza revisiones anuales por parte de un técnico cualificado para asegurar que todos los componentes (sensores, panel, baterías) funcionen correctamente y estén bien calibrados.
    • Cambia las baterías de los detectores inalámbricos y los sistemas de respaldo con la frecuencia recomendada por el fabricante. Las baterías bajas son una causa común de fallos.
    • Inspecciona el cableado en busca de daños o conexiones sueltas que puedan provocar fallos intermitentes.
  • Mejorar la instalación y configuración

    • Si tienes animales, reemplaza los sensores de movimiento estándar por modelos con inmunidad a mascotas y asegúrate de que estén instalados a la altura correcta.
    • Pide al técnico que ajuste la sensibilidad de los detectores para evitar que reaccionen a pequeñas vibraciones, corrientes de aire o insectos.
    • Revisa que los detectores de movimiento y calor no estén apuntando directamente a fuentes de calor (radiadores, rejillas de ventilación) o ventanas expuestas a la luz solar directa o el movimiento de objetos colgantes.
  • Capacitación del usuario

    • Asegúrate de que todos los usuarios autorizados (familiares, empleados) conozcan el código de acceso correcto, el tiempo de entrada y salida permitido (retardo de entrada/salida) y el procedimiento exacto para activar y desactivar el sistema.
    • Utiliza la función de zonificación o conexión parcial para activar solo las áreas necesarias (ej. solo el perímetro o la planta baja) cuando hay gente dentro.
  • Seguridad en el hogar

    • Asegúrate de que todas las ventanas y puertas estén cerradas y aseguradas antes de activar la alarma, especialmente si tienes detectores de contacto.
    • Retira o asegura objetos cerca de los detectores de movimiento que puedan moverse con el viento (globos, cortinas ligeras, carteles).

¿Qué hago si la alarma continúa saltando?

Si los saltos persisten anota identifica si siempre es el mismo sensor y deshabilita temporalmente esa zona. Contacta de inmediato a la empresa de seguridad o a un técnico certificado, no intentes reparaciones complejas por tu cuenta.

Además, deberás notificar a tu Central Receptora sobre el fallo recurrente para que puedan ajustar su protocolo de respuesta temporalmente.

Si el sistema es viejo y los fallos persisten, pregunta por la posibilidad de actualizar a tecnología más moderna (como sensores de doble tecnología) para mejorar la fiabilidad. Consulta los precios de las alarmas para casa en la actualidad.

Pack para Pisos
PRECIO
19,90 €
durante 6 meses
POST OFERTA
39,89 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
Nº DE ACCESOS:   3
PERMANENCIA:   24 meses
FOTODETECTOR:   1

Pack Básico Hogar
PRECIO
19,90 €
durante 4 meses
POST OFERTA
42,35 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
Nº DE ACCESOS:   3
PERMANENCIA:   24 meses
FOTODETECTOR:   1

Alarma Tranquilidad Hogar
PROMOCIÓN
19,90 €
durante 6 meses
 
POST OFERTA
43,90 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
Nº DE ACCESOS:   3
PERMANENCIA:   24 meses
FOTODETECTOR:   2

Alarma Avanzada
PRECIO
44,90 €
durante 12 meses
POST OFERTA
54,90 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
Nº DE ACCESOS:   5
PERMANENCIA:   24 meses
FOTODETECTOR:   3