Teleasistencia para personas mayores
El coste de la teleasistencia se determina principalmente por la modalidad elegida: pública o privada. A continuación, detallamos qué servicios incluye cada opción, el proceso para su contratación y una selección de las compañías más destacadas. ¡Contrátala ahora desde 23,90 €/mes!
Requisitos para solicitar teleasistencia domiciliaria
En función de la modalidad requerida, las necesidades para poder solicitar este servicio de atención domiciliaria pueden cambiar.
- Pública: cada comunidad autónoma fija unas condiciones para prestar este servicio. En líneas generales, son las siguientes:
- Estar empadronado en la ciudad donde se presta el servicio.
- Ser mayor de edad: el servicio se presta para personas mayores de 65 años o discapacitadas.
- Vivir solo permanentemente o durante gran parte del día, o convivir con alguien en la misma situación.
- Tener la capacidad mental y cognitiva para utilizar correctamente el servicio.
- Contar con línea telefónica fija y red eléctrica en el domicilio.
- Privada: al ser un servicio privado, los requisitos son menores y, generalmente, solo se exige lo siguiente:
- Estar empadronado en algún municipio español.
- Tener la capacidad de utilizar el servicio de forma correcta.
Activa la teleasistencia ideal en minutos. Te ayudamos gratis.
Precio de teleasistencia para personas mayores
En el caso del servicio público, es gratuito en la mayoría de comunidades autónomas. En otras, como la Comunidad de Madrid y Andalucía, se establece un sistema de copago, por lo que se deberá pagar una cantidad (entre 0 y 12 €/mes) en función de la renta.
El privado puede variar desde 20 € al mes a más de 100 €, según la empresa contratada y el servicio escogido.
¿Cómo funciona el servicio de teleasistencia?
La teleasistencia en el hogar es un sistema de atención completa diseñada para proporcionar asistencia las 24 horas del día a personas mayores, dependientes o con requerimientos especiales.
Los elementos que componen el equipo de teleasistencia suelen ser:
- Terminal base (Unidad central): un dispositivo con altavoz y micrófono que funciona a través de la línea telefónica.
- Dispositivo de alerta (Pulsador de emergencia): se presenta como una pulsera o colgante. El usuario lo activa con una pulsación si necesita ayuda.
Al pulsar el botón, se inicia un protocolo que pone en contacto inmediato al usuario con un teleoperador especializado. Su función es gestionar la emergencia, proporcionando soporte telefónico y alertando a los servicios de emergencia y a los contactos familiares.
Asesoramiento de teleasistencia gratuito
Teleasistencia pública
El servicio de la Seguridad Social está limitado a la disponibilidad de la comunidad autónoma donde se solicita, por lo que su asignación conlleva unos plazos que pueden alargarse meses. Está disponible en todas las comunidades autónomas a través de los ayuntamientos de las principales ciudades. A continuación, se facilita un listado de contacto:
| Comunidad autónomas | Dirección web |
|---|---|
| Andalucía | Andalucía |
| Aragón | Aragón |
| Baleares | Baleares |
| Canarias | Canarias |
| Cantabria | Cantabria |
| Castilla-La Mancha | Castilla- La Mancha |
| Castilla y León | Castilla y León |
| Cataluña | Cataluña |
| Comunidad de Madrid | Madrid |
| Comunidad Foral de Navarra | Navarra |
| Comunidad Valenciana | Valencia |
| Extremadura | Extremadura |
| Galicia | Galicia |
| La Rioja | La Rioja |
| País Vasco | País Vasco |
| Principado de Asturias | Asturias |
| Región de Murcia | Murcia |
Teleasistencia con la Cruz Roja
Esta organización ofrece un servicio de teleasistencia domiciliaria público, pero no gratuito. El precio de la teleasistencia de la Cruz Roja puede variar dependiendo del tipo de servicio y la comunidad autónoma en la que te encuentres, además, influye lo siguiente:
- Servicio básico de teleasistencia domiciliaria: Oscila los 15 y 30 €/mes, dependiendo del municipio y si hay algún tipo de subvención.
Incluye un terminal con altavoz, micro y batería propia conectado a una central de emergencias que opera las 24 horas. Además de un pulsador que puede llevarse colgado o en la muñeca. - Teleasistencia avanzada o móvil: Ronda los 25 y 40 €/mes.
Ofrece las características del servicio básico junto a otras adicionales como seguimiento a través de GPS, dispositivos móviles, y aplicaciones conectadas. - Servicios personalizados:
Los precios se pueden ver incrementados si se requieren servicios adicionales como:- Detectores de caídas.
- Recordatorios de medicación.
- Sensores de movimiento.
- Subvenciones o ayudas:
- En muchos casos, este servicio puede estar subvencionado parcial o totalmente para personas mayores o dependientes con recursos económicos limitados.
- Para obtener información específica sobre ayudas, es recomendable contactar con la delegación de Cruz Roja en tu zona o con los servicios sociales locales.
Para solicitarlo tan solo hay que llamar al 900 100 333 o acudir presencialmente a una de sus oficinas. Una vez solicitado el servicio y confirmados todos los datos se establece un plazo máximo de 9 días para conectar el dispositivo en la vivienda.
Asesoramiento de teleasistencia gratuito
Teleasistencia privada
Se trata de una alternativa de pago a la pública. Ofrece menores requisitos de acceso, por lo que es más sencillo de contratar al restar burocracia. Además, permite incorporar más dispositivos de seguridad y no requiere línea de teléfono fija en casa porque los dispositivos suelen incorporar línea móvil sin coste para el usuario.
SICOR Teleasistencia el Corte Inglés
El Corte Inglés ofrece el servicio privado de teleasistencia de SICOR. Cuenta con un equipo de psicólogos, asistentes personales, trabajadores sociales y médicos 24 horas para el cuidado de las personas mayores. Sus kits incluyen:
- Unidad central: incorpora altavoz, micro, tarjeta SIM con llamadas ilimitadas, manos libres y batería con autonomía de 24 horas.
- Pulsador de emergencia: es la conocida medalla para personas mayores. Se asigna a una persona, que puede pulsar el botón en cualquier situación. Resiste al agua y es compatible con marcapasos y equipos médicos personales.
- Activador por voz: sirve de apoyo a la unidad central. No necesita estar conectado e incluye un botón de emergencia.
- Reloj inteligente SOS: mide la frecuencia cardíaca, tensión arterial y mide los pasos. Además, detecta grandes caídas y geolocaliza al usuario. Además, incorpora una SIM con datos y llamadas ilimitadas.
- APP móvil: para monitorizar al usuario por parte de familiares.
Smartwatch Asiste
23,90 €/mes
Durante 12 meses
- Reloj inteligente con tarjeta SIM
- App para familiares
Kit Asiste
33,99 €/mes
Durante 12 meses
- Unidad central con tarjeta SIM
- Smartwach Asiste
- App SICOR Asiste Family
- Pulsador de emergencia
Kit Premium
39,99 €/mes
Durante 12 meses
- Unidad central con tarjeta SIM
- Smartwach Asiste
- App SICOR Asiste Family
- Pulsador de emergencia
- Activador de voz
Consulta el precio de las alarmas de SICOR si también buscas proteger tu vivienda frente a robos y allanamientos.
Reloj ContiGO de Movistar Prosegur
Esta empresa ofrece el reloj Te Cuida por 24,90 €/mes. Incluye un botón SOS, altavoz y micrófono y es resistente al agua. Además, cuenta con las siguientes funcionalidades:
- Localización GPS y seguimiento del usuario dentro y fuera de casa.
- Detección de caídas con aviso inmediato a emergencias.
- Seguimiento de actividad para medir el oxígeno en sangre, pulso y pasos diarios.
Además, dentro del precio de la alarma de Movistar Prosegur, se incluyen 4 usuarios ContiGo, con funcionalidades de botón SOS y Cuenta Atrás para trayectos peligrosos, dentro de la propia app de gestión del sistema.
Asesoramiento de teleasistencia gratuito
Protección Senior de Securitas Direct
La compañía de alarmas, junto a Caixabank, ofrecen diferentes productos conocidos como MyBox Protección Senior desde 29 €/mes, solo para clientes de la entidad bancaria:
MyBox Protección Senior Single (1 usuario)
29 €/mes
(durante los 5 primeros años)
- Permanencia de 36 meses.
- Distribuido en 60 recibos.
- Precio total del equipo: 1.980 €.
- Incluye tanto el equipo como el servicio de mantenimiento.
MyBox Protección Senior Dúo (2 usuarios)
49 €/mes
(durante los 5 primeros años)
- Permanencia de 36 meses.
- Distribuido en 60 recibos.
- Precio total del equipo: 3.180 €.
- Incluye tanto el equipo como el servicio de mantenimiento.
Si no eres usuario de Caixabank, puedes contratar directamente con la compañía de seguridad. En este caso, es posible que tengan otras ofertas con condiciones de pago diferentes dentro del precio de alarma de Securitas Direct.
ADT
La empresa no cuenta con servicio de teleasistencia propio, sin embargo, incluye en sus kits de alarma para casa un mando rubber con botón SOS incorporado, diseñado para emergencias. El precio mensual de ADT incluye este componente, aunque pueden adquirirse pulsadores extra por solo 1,21 € adicionales en la cuota.
Más contenido de alarmas y seguridad