¿Qué tipos de alarmas existen? Toda la información

En la actualidad encontramos diferentes tipos de alarmas. En este artículo te hablaremos de los principales tipos que podemos encontrar y cuáles son mejores para exteriores, casas o negocios.


¿Cuáles son los tipos de alarmas?

Cuando nos disponemos a elegir una alarma, debemos de buscar ese sistema que cubra todas nuestras necesidades y abarque las de nuestra propiedad. Al igual que existen distintos tipos de propiedades y distintos fines para protegerlas, encontramos en el mercado variados tipos de alarmas.

Alarmas cableadas

Las alarmas cableadas son aquellas que cuentan con sensores y detectores que van conectados al panel de control del sistema de seguridad mediante cables.

Aunque cada vez se instalan menos este tipo de alarma ya que requieren una obra o reforma, su principal ventaja es que son más resistentes ante inhibidores de frecuencia.

Alarmas inalámbricas

Al contrario de las alarmas con cables, las alarmas inalámbricas no requieren de obra o reforma para su instalación. Este tipo de alarma se instala de forma muy sencilla y rápida.

Los sensores y detectores de esta alarma se conectan con el panel de control mediante señales inalámbricas. Como, además, funcionan por baterías, ante un corte de luz eléctrica, seguirán funcionando sin problemas.

Es el tipo de alarma que más se suele utilizar actualmente y, por eso, es compatible con muchos más complementos de un sistema de seguridad.

Grados de las alarmas

Podemos diferenciar entre diferentes grados de las alarmas dependiendo del nivel de seguridad. En definitiva, podemos identificar un grado de alarma mediante su capacidad de protección. A mayor grado, mayor seguridad. Encontramos los siguientes grados de alarmas:

  • Alarma de grado 1 o alarma sin cuotas: No está conectada a ninguna CRA y su nivel de seguridad es muy bajo y ofreciendo apenas un efecto disuasorio. Los saltos de alarmas provocados por los sensores corren a cargo y responsabilidad única del propietario.
  • Alarma de grado 2. Es una de las más comunes sobre todo para viviendas. Esta alarma si se encuentra conectada a una Central Receptora de Alarmas, conectada a la policía todos los días del año y es compatible con otros servicios de seguridad.
  • Alarma de grado 3: Funciona de la misma manera que la de grado 2 pero aportando más seguridad mediante elementos como las cámaras de videovigilancia, caja fuerte y el método de doble vía de comunicación para evitar inhibiciones. Se suelen instalar en joyerías, administraciones de lotería, museos o bancos entre otros.
  • Alarma de grado 4: Es el nivel más alto de seguridad. Tienen las mismas características que las alarmas de grado 3 pero con la diferencia de que no se conecta a la CRA en caso de salto de alarma, si no que se encuentra continuamente conectada.

Es un nivel de seguridad común en infraestructuras militares o delicadas, almacenes de materiales peligrosos o explosivos o lugares que funcionen como depósitos de efectivo o metales preciosos.

Alarmas conectadas

Las alarmas conectadas o con cuotas son las que son instaladas y mantenidas por una empresa de seguridad profesionalizada y especializada.

Se paga una cuota mensual, además de un pago único por el equipo e instalación y podemos beneficiarnos de servicios como estar conectados 24 horas a una Central Receptora de Alarmas (CRA), tener conexión directa con la policía, tener a nuestra disposición un equipo homologado y formado en seguridad y mantenimiento.

Alarmas sin cuotas

Las alarmas sin cuotas. no se encuentran conectadas a ningún equipo profesional de seguridad. Utilizan la red wifi o la red de cobertura móvil, como es el caso de las alarmas GSM. Los mismos propietarios de una vivienda o negocio con alarmas sin cuotas, son los encargados de adquirir el equipo, instalarlo, mantenerlo y registrar los avisos o saltos de alarma.

En caso de emergencia, el propietario también será el encargado de avisar a la policía o servicios de emergencia. Resultan mucho más económicos, pero no garantizan la misma seguridad y protección.

Alarmas interiores

Las alarmas para interior nos protegen en el interior de viviendas y negocios. Además de asegurar el interior con sensores y detectores de movimiento, se pueden complementar con otros componentes para hacer mucho más efectivo nuestro sistema de seguridad.

Alarmas exteriores

En cuanto a los espacios exteriores, también existen elementos diferenciadores a los interiores adaptados a las condiciones ambientales y del exterior. Lo más positivo de las alarmas exteriores es que sirven como un pre aviso de que un intruso se encuentra en nuestra propiedad.

En este sistema de seguridad no pueden faltar:

  • Alarmas perimetrales con barreras de infrarrojos encargadas de asegurar toda la zona exterior de nuestra propiedad.
  • Cámaras de videovigilancia para exterior o foto detectores en ráfaga.

Tipos de alarmas para casa

Cada vivienda es un mundo y cada una tiene unos requisitos que las hacen diferentes y necesitarán un equipo más o menos completo. Pero, en términos generales, los tipos de alarmas para casa comparten una serie de características:

  • Uno de los aspectos más importantes, es que la alarma para casa tenga cubierta cualquier entrada a la vivienda: puertas y ventanas.
  • Si la casa está rodeada de zonas exteriores como un jardín, será necesario contar también con una alarma perimetral que de un pre aviso de intento de asalto.
  • En las casas solemos tener animales de compañía por lo que nuestro sistema de seguridad deberá de ser anti mascotas.
  • Es importante contar también con un sistema de alarma anti okupas en caso de ser una segunda residencia poco habitada.

Los tipos de alarmas para casa se adaptan a cualquier vivienda: piso, chalet con piscina, segundas residencias, casas en urbanizaciones y casas en el campo o montaña.

Tipos de alarmas para negocios

Las alarmas para negocios se suelen emplear en cualquier lugar donde se lleve a cabo una actividad económica: oficinas, naves industriales o negocios a pie de calle.

Para categorizar los tipos de alarmas para negocios, no se depende tanto del equipo que se vaya a contratar junto a sus complementos, sino de la seguridad que van a proporcionar a los bienes que se encuentren dentro.

Como no es lo mismo una joyería que un supermercado, existen tipos de alarmas para negocios divididas en alarmas de grado 2 o 3. También es importante contratar un sistema de seguridad acorde a la superficie de nuestro negocio y su ubicación.

Actualizado el