Cómo abrir una caja fuerte electrónica sin electricidad
Las habitaciones del pánico o blindadas son capaces de resistir asaltos con fuerza o bala. Conoce los pasos a seguir para construirla y su precio desde 20.000€ + IVA. Antes de hacer esta inversión, te recomendamos protegerte con una sistema de alarma.
¿Qué es una habitación del pánico?
Una habitación blindada es un espacio protegido ante asaltos. Esta estancia se encuentra dentro de una propiedad y debe de ser de rápido acceso desde el interior, pero oculta desde el exterior para evitar que los asaltantes puedan encontrarla e intentar acceder a ella.
El objetivo es habilitar una parte de tu casa para proteger la integridad de los habitantes ante la entrada de intrusos y mantenerlos seguros hasta que llegan las fuerzas de seguridad, policía, etc. Por lo que es imprescindible que todos los ocupantes conozcan cómo acceder a ella.
Esta habitación se construye para resistir asaltos con fuerza o balas, de manera que, aunque los posibles ladrones localicen la sala, es prácticamente imposible que entren.
¿Cuál es el precio de una habitación blindada?
El precio de una habitación del pánico depende del tipo de instalación que queramos hacer, del tamaño de la habitación, los accesorios y el tipo de vivienda que tengas. Al igual que ocurre con el precio de una alarma para casa, los costes pueden variar significativamente según las características y el nivel de seguridad que busques.
Una habitación del pánico con paneles de 80mm de espesor en las cuatro paredes, suelo y techo que incluya puerta blindada puede costar 20.000€ + IVA.
Elige entre las mejores ofertas de seguridad del mercado
Construir una habitación blindada
Cualquier habitación de la propiedad que no tenga salida al exterior es susceptible de poderse convertir en una habitación del pánico, no obstante, para que sea impenetrable y preserve la seguridad de sus integrantes, debemos reservar esta tarea a profesionales.
A la hora de proteger una parte de la casa con esta técnica tenemos varias opciones, todas ellas presentan el mismo grado de protección, por lo que, elegir una u otra dependerá de las características de nuestra propiedad y preferencia:
Opción de construcción | Descripción | Ideal para... |
---|---|---|
Transformación de una estancia | Se revisten las paredes, suelo y techo de una habitación existente (ej. dormitorio o vestidor) con materiales blindados. | Espacios más reducidos o para asegurar un rápido acceso, como el dormitorio principal. |
Construcción de un habitáculo oculto | Se construye una habitación más pequeña dentro de otra estancia más grande, ocultándola (ej. detrás de un armario o pared falsa). | Propiedades amplias donde se busca la máxima discreción y sorpresa. |
Instalación de una sala prefabricada | Se instala un módulo de seguridad con paredes y puerta acorazadas que se monta directamente en el lugar. | Cuando se requiere una instalación más rápida o en propiedades donde la obra estructural es limitada. |
¿Qué elementos tiene que tener una habitación del pánico?
Cada habitación del pánico es única, se construye pensando en las personas que la van a utilizar, así como en las características de la propiedad, sin embargo, hay una serie de elementos que son imprescindibles en todas ellas.
Elementos básicos de una habitación blindada
- Refuerzo de paredes: Hormigón, estructura metálica o paneles acorazados/blindados para resistir ataques.
- Puerta de seguridad: Acorazada o blindada (alto grado, idealmente certificada), con cerraduras de alta seguridad y cierre eficaz desde el interior.
- Ventanas (si las hay): Blindadas, y preferiblemente con persianas de alta seguridad automatizadas.
- Sistema de comunicación autónomo: Ya sea mediante un teléfono independiente (fijo o móvil) o un botón del pánico oculto para alertar a los servicios de emergencias.
- Videovigilancia (CCTV): Cámaras con visión del exterior y un monitor de visualización dentro de la habitación.
Además, se pueden añadir más elementos de seguridad para hacer el espacio más confortable y adaptarlo a usos específicos, aunque aumentará el presupuesto final de la estancia:
Accesorios para una habitación del pánico
Las opciones de personalización de un espacio blindado son infinitas. Estos elementos buscan maximizar la protección, el control y la habitabilidad durante el encierro:
- Panel de control domótico: Permite controlar a distancia (desde el interior de la habitación) otros sistemas de seguridad del hogar, como luces, alarmas o cámaras.
- Paredes y puertas insonorizadas: Impiden que los intrusos escuchen lo que sucede dentro de la habitación.
- Sistemas y máscaras antigás: Proporcionan protección contra amenazas químicas o humo.
- Espacio para inodoro: Esencial para periodos de encierro prolongados, garantizando la higiene y comodidad.
- Mandos de apertura de la puerta desde el exterior: (Solo para personal de seguridad o emergencia con código/llave) Permite que una persona autorizada pueda abrir la puerta desde fuera en caso de una emergencia o para un rescate seguro.
- Alarmas para casa conectadas a la policía: La alarma debe estar conectada a una Central Receptora de Alarmas (CRA). Cuando se activa el sistema o se pulsa el botón de pánico desde la habitación, la CRA verifica la emergencia (por video o audio) y, al confirmar el riesgo, avisa a la Policía.
Según nuestro comparador de alarmas para casa estas son las opciones más recomendables:



