¿Cómo evitar robos en viviendas? Consejos y alarmas antirrobos

Actualizado el
min de lectura

Lamentablemente, los robos en viviendas siguen siendo una preocupación importante. Proteger tu hogar requiere una combinación de medidas de sentido común y el uso de tecnología de seguridad. A continuación, desglosamos las principales causas y técnicas de robo, además de ofrecerte consejos prácticos para evitar que te conviertas en una víctima.

La tranquilidad de proteger tu hogar al mejor precio

Elige entre las mejores ofertas de seguridad del mercado

¿Por qué se producen los robos en casas particulares?

Los robos en casas particulares se producen en un período de tiempo de entre 12 y 15 minutos. Por este motivo, los ladrones buscan tres cosas: un acceso fácil, la ausencia de ocupantes y la presencia de bienes de valor que puedan vender rápidamente. 

  • Factores que pueden hacer tu vivienda un blanco fácil para los ladrones
  • Sistemas de seguridad: Una vivienda sin alarma, con cerraduras antiguas o sin rejas en ventanas accesibles es un objetivo más atractivo.
  • Señales de ausencia: Persianas bajadas por completo durante el día, buzones de correo desbordados o falta de iluminación nocturna son indicadores claros de que la casa está vacía.
  • Tipo de vivienda: Las casas unifamiliares o chalets suelen ser más vulnerables debido a su mayor visibilidad y a que los ladrones pueden trabajar sin ser vistos por vecinos de otros pisos.
  • Visibilidad de objetos de valor: Si joyas, dispositivos electrónicos o dinero están a la vista desde una ventana, pueden motivar a los ladrones a actuar.

Robos en los hogares españoles: Balance de Criminalidad

Los datos recientes del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior muestran una tendencia positiva en la reducción de los delitos contra el patrimonio, que representan el 42,6% de la criminalidad convencional.

Además, los robos con fuerza en domicilios han experimentado una notable disminución del -13,3% en 2025, con un total de 18.125 hechos frente a los 20.894 registrados en 2024.
 

delitos-contra-el-patrimonio-2025

Fuente: Ministerio del Interior

Las comunidades autónomas con mayor número de robos suelen ser Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, aunque este tipo de delitos aumenta en zonas turísticas durante los meses de vacaciones. Esto demuestra que la prevención sigue siendo crucial, especialmente en periodos festivos. 

Calcula el precio de tu alarma conectada a la Policía

Solicita tu estudio de seguridad gratuito.

Asesor independiente

¿Qué técnicas de robo utilizan los ladrones para entrar en tu hogar?

Los ladrones se han especializado y utilizan métodos cada vez más sofisticados para no dejar rastro. Aquí te mostramos las técnicas más comunes y cómo evitarlas:

  1. Bumping: Es un método rápido y silencioso. Utilizan una llave especial y golpean el bombín de la cerradura con un martillo para que los pistones salten. Para evitarlo, instala una cerradura antibumping con un cilindro de seguridad o una puerta acorazada.
  2. Resbalón: Es una de las técnicas más usadas si la puerta no está cerrada con llave. Consiste en introducir una radiografía, una lámina de plástico o una tarjeta de crédito en la ranura para mover el pestillo y abrir. La mejor prevención es usar una puerta blindada y echar siempre la llave.
  3. Ganzúa: Los ladrones introducen una ganzúa en la cerradura para manipular los pistones internos. Esta técnica es efectiva en puertas sin sistemas de seguridad o cuando la llave no está echada. Para protegerte, instala un bombín de cerradura de seguridad y considera una puerta acorazada.
  4. Impressioning: Los asaltantes insertan una delgada lámina de aluminio en el bombín para crear un molde exacto de tu llave. Para evitar que clonen tu llave, instala un escudo magnético en la cerradura.
  5. Escalo: Consiste en trepar por la fachada para acceder a la vivienda a través de balcones o ventanas, ya sea forzándolas o aprovechando que están abiertas. Puedes colocar sensores de movimiento o sensores de apertura en las ventanas y balcones para detectar a los asaltantes.
  6. Mirilla: Algunos ladrones utilizan cámaras para controlar los movimientos de los inquilinos a través de la mirilla. Siempre comprueba que la mirilla de tu puerta y la de tus vecinos no estén empañadas o tapadas de forma sospechosa. Consulta esta y otras marcas en las puertas para robar en España.
  7. Imán: Se utiliza para acceder a edificios aun no han contratado videovigilancia. El imán se coloca en el marco del portal para desactivar el pestillo y abrir la puerta de forma sigilosa. Nunca dejes las llaves puestas dentro de tu vivienda, ya que podrían sustraerlas desde fuera.

Protege tu hogar desde 19,90 € al mes

Solicita tu presupuesto gratuito.

Asesor independiente

¿Cómo evitar que roben en mi vivienda?

La prevención es la clave. Combinar buenas prácticas con sistemas de seguridad robustos y alarmas antiokupas reducirá drásticamente las probabilidades de robo: 

  • Medidas de seguridad física

    • Puerta blindada de seguridad: Instala una puerta blindada u homologada para que tu vivienda sea prácticamente infranqueable para los asaltantes.
    • Cerradura antirrobo: Es un componente crucial. Asegúrate de que tu cerradura incluya un cierre de calidad, con un bombín resistente al bumping y al ganzuado, para que los asaltantes no puedan abrirla con métodos sutiles.
    • Rejas: Si vives en un bajo, un primer piso o en una vivienda unifamiliar, coloca rejas en ventanas y balcones. Son un elemento disuasorio muy efectivo.
    • Portero físico o vigilante: La presencia de un vigilante de seguridad o portero es un elemento disuasorio fundamental, ya que su presencia activa dificulta la labor de los ladrones.
    • Caja fuerte: Te permitirá proteger tus objetos de mayor valor y que estén a salvo de robos, incluso si los intrusos logran acceder a la vivienda.
    • Iluminación estratégica: No dejes tu propiedad completamente a oscuras. Usa temporizadores para encender y apagar algunas luces y así simular que siempre hay alguien en casa.
  • Medidas de seguridad personal

    • Echa siempre la llave: Es la medida más sencilla. Cerrar con llave, incluso si solo sales por unos minutos, evita el robo por el método del "resbalón".
    • Simula tu presencia: Si te vas de vacaciones, pide a un vecino que te recoja el correo. Usa temporizadores para encender y apagar luces y la televisión a distintas horas. No dejes las persianas bajadas por completo.
    • Discreción en redes sociales: No publiques que estás de vacaciones hasta que hayas regresado. Los ladrones utilizan esta información para elegir sus objetivos.
    • Cuidado con los desconocidos: No abras la puerta a personas que no conoces. Desconfía de los falsos técnicos o comerciales.
  • Instala un sistema de alarma

    Es el método de protección más efectivo contra robos. Hay dos opciones principales:

    • Alarma con central de monitoreo: Las alarmas para casa conectadas a la policía son la opción más segura. El sistema no solo emite una potente sirena, sino que también está conectado a una Central Receptora de Alarmas (CRA). Un operador revisa la alerta y, en caso de intrusión real, avisa a la policía.
    • Alarma sin monitoreo: Las alarmas sin cuotas son sistemas que compras y te conectas tú mismo. Suelen emitir una sirena y, en algunos casos, te envían una notificación al móvil. Es una buena opción si buscas una disuasión básica, pero no ofrece la respuesta profesional de la CRA.
    Comparativa de las alarmas con cuotas vs. sin cuotas
    CaracterísticasAlarmas con cuotasAlarmas sin cuotas
    Pago inicial
    • Puede incluir instalación costosa
    • En algunos casos incluye el coste del equipo
    Único pago inicial
    Cuota mensual Obligatoria 
    Permanencia mínima Generalmente 2 años 
    Conexión con policía / CRA  
    Mantenimiento Incluido No incluido
    InstalaciónA cargo de profesionalesGeneralmente el usuario lo hace o es opcional
    SupervisiónCRA supervisaUsuario supervisa
    Servicios adicionales Disponibles (incrementan la cuota) Generalmente no disponibles
    Coste totalMayor a largo plazoMenor a largo plazo
    OfertaMás completa y seguraEconómica y básica

    Calcular presupuesto GRATISCalcular presupuesto GRATIS

    El precio de una alarma para hogar depende de múltiples factores: compañía de seguridad, componentes incluidos y tipo de alarma. En función de tus necesidades, solicita un presupuesto personalizado que se adapte a tu vivienda.

    Preguntas frecuentes sobre los robos en viviendas

    ¿Qué hago si mi vivienda tiene marcas de robo?

    Evitar entrar en la vivienda para preservar la seguridad física y personal, puesto que es posible que los ladrones se encuentren en el interior. Se recomienda acudir a la comisaría o llamar directamente a la Policía o Guardia Civil:

    • Teléfono Guardia Civil: 062
    • Teléfono Policía Nacional: 091

    ¿Qué debo hacer si entro a mi casa y me encuentro un ladrón?

    Esta es una situación de alto riesgo y la prioridad absoluta es tu seguridad. Ante todo, recuerda que tu vida vale mucho más que cualquier objeto material. La mejor estrategia es siempre evitar el encuentro. Huye, refúgiate y llama a la policía. No arriesgues tu vida por tus pertenencias.

    1. Mantén la calma y no confrontes: Si ves a un intruso, evita el pánico. Lo más importante es no enfrentarte a él. El ladrón probablemente está tan sorprendido como tú y reaccionar de forma agresiva podría desencadenar violencia.
    2. Huye si es posible: Si puedes salir de la vivienda sin que te vean, hazlo inmediatamente. Sal a la calle y busca un lugar seguro, como la casa de un vecino o una tienda cercana, desde donde puedas llamar a la policía.
    3. Busca un refugio seguro: Si no puedes huir, refúgiate en una habitación con seguro, como un baño o un dormitorio. Asegúrate de llevar tu teléfono contigo. Cierra la puerta con llave, coloca un mueble pesado delante si es posible, y llama a los servicios de emergencia.
    4. Llama a la policía de inmediato: Marca el 091 (Policía Nacional) o el 062 (Guardia Civil). Habla en voz baja y con claridad. Da tu dirección exacta y describe la situación. Si tienes información sobre el ladrón (número de ellos, descripción, si están armados), dásela a la policía.
    5. Espera a la policía: Permanece en un lugar seguro hasta que lleguen las autoridades. No intentes negociar con los ladrones ni los sigas.

    Más contenido de seguridad y alarmas