Técnicas de robo blanco y cómo prevenirlas

Actualizado el
min de lectura

Si has sufrido la desagradable experiencia de un robo en tu vivienda sin signos de forzamiento, o si te preocupa ser víctima de un "robo blanco", no estás solo. Estas intrusiones sofisticadas son un desafío creciente. Te ayudamos a entender los métodos de entrada sin rotura y, lo más importante, a implementar las medidas de seguridad más modernas para proteger tu hogar.

Señales clave para detectar si tu vivienda es objetivo de robo blanco

Los ladrones que realizan robos sin forzamiento suelen dedicar tiempo a la vigilancia. Estar atento a estas señales puede ser crucial para anticiparte a una intrusión.

  1. Vehículos o personas desconocidas y recurrentes: Observa si hay coches o individuos que ves con frecuencia en tu calle y que no son de la zona, especialmente si parecen registrar tus horarios o los de tus vecinos.
  2. Llamadas silenciosas o pruebas de horarios: Las llamadas perdidas o sin respuesta son una táctica clásica para verificar si la casa está vacía en ciertos momentos. Conoce los días y horas preferidos por los ladrones para robar.
  3. Marcas de código en elementos cercanos: Busca pequeños símbolos en los buzones, marcas en las puertas o bordillos (tiza, grafitis sutiles). Estos son códigos que usan los grupos criminales para identificar la vulnerabilidad del inmueble.
  4. Manipulación en el correo o basura: Si notas que tu correspondencia ha sido revisada, o que la basura se ha movido o inspeccionado, podría ser un indicio de que buscan información sobre tus rutinas o ausencias prolongadas.
  5. Fallas inexplicables en dispositivos inalámbricos: Una alarma o el WiFi que falla sin razón aparente puede indicar que están probando o utilizando inhibidores de frecuencia en las proximidades para neutralizar tus sistemas de seguridad.
  6. Objetos "trampa" colocados: Los ladrones a veces colocan pequeños objetos (trozos de plástico, papel) entre el marco y la puerta, o en la mirilla. Si estos objetos no se han movido tras varias horas, asumen que la casa está vacía.

Los inmuebles más vulnerables a estas técnicas son las segundas residencias o casa de alquiler vacacional, por su prolongada desocupación. Es fundamental asegurar estos espacios con una alarma con videovigilancia para segundas residencias.

Calcular presupuesto GRATISCalcular presupuesto GRATIS

Técnicas de robo silencioso sin forzar la cerradura

Los robos blancos, sin forzamiento, son el gran desafío de la seguridad actual y demuestran que el problema no es la puerta, sino el cilindro o la llave. Las técnicas más comunes son:

  • Bumping: El método más popular de robo o hurto. Consiste en introducir una llave especial y golpearla suavemente para que los pistones de la cerradura salten a la línea de corte y permitan el giro. Es rápido y no deja rastro visible.
  • Ganzuado e impresioning: El ganzuado es un método clásico de manipulación directa del cilindro. El impresioning es más moderno: utiliza láminas de aluminio maleables para copiar la forma de la cerradura al insertarlas varias veces.
  • Key hacking (copiado electrónico): En sistemas más modernos, los delincuentes pueden usar dispositivos para clonar la señal de mandos de garaje o tarjetas RFID de acceso sin contacto.
  • Uso de llaves falsas o sustraídas: Ya sea por una copia temporal realizada por un extraño (servicio técnico, personal de limpieza) o por el uso de una llave maestra, el acceso es directo y sin violencia.
  • Engaño y timo social: Se presentan como técnicos de suministros, inspectores de agua o falsos vecinos para que la víctima les abra la puerta voluntariamente.
  • "Resbalón" o "tarjetazo": Si la puerta no está cerrada con llave, pueden usar una tarjeta plástica o lámina flexible para desplazar el pestillo y abrir. Es el método más sencillo si no se echa la llave.

Si has sido víctima de un robo sin forzamiento, contacta inmediatamente a la policía. Es crucial que la escena se mantenga intacta. Posteriormente, debes mejorar tu seguridad optando las mejores alarmas para casa del mercado.

Consejos para evitar un robo silencioso tu propiedad

La prevención actual se basa en la disuasión y la anulación de los métodos de entrada silenciosa. Los pasos más recomendables incluyen:

  • Instalar sistemas de alarma con detección anticipada: Elige sistemas que detecten el problema antes de que el ladrón entre, como detectores de vibración en puertas y ventanas o alarmas perimetrales. Aquí tienes opciones destacadas, aunque si lo prefieres, puedes consultar otros precios de alarmas para casa:

    Pack para Pisos
    PRECIO
    19,90 €
    durante 6 meses
    POST OFERTA
    39,89 €
    al mes
    IMPORTE
    GRATIS
    instalación y equipo
    Nº DE ACCESOS:   3
    PERMANENCIA:   24 meses
    FOTODETECTOR:   1

    Pack Básico Hogar
    PRECIO
    19,90 €
    durante 4 meses
    POST OFERTA
    42,35 €
    al mes
    IMPORTE
    GRATIS
    instalación y equipo
    Nº DE ACCESOS:   3
    PERMANENCIA:   24 meses
    FOTODETECTOR:   1

    Alarma Tranquilidad Hogar
    PROMOCIÓN
    19,90 €
    durante 6 meses
     
    POST OFERTA
    43,90 €
    al mes
    IMPORTE
    GRATIS
    instalación y equipo
    Nº DE ACCESOS:   3
    PERMANENCIA:   24 meses
    FOTODETECTOR:   2

    Alarma Avanzada
    PRECIO
    44,90 €
    durante 12 meses
    POST OFERTA
    54,90 €
    al mes
    IMPORTE
    GRATIS
    instalación y equipo
    Nº DE ACCESOS:   5
    PERMANENCIA:   24 meses
    FOTODETECTOR:   3
  • Echar siempre la llave: Acostúmbrate a girar la llave porcompleto,o incluso si solo vas a salir cinco minutos. Esto anula el riesgo del "resbalón" y añade una capa de dificultad a la manipulación.
  • Actualizar el bombín: Instala un cilindro de seguridad (bombín) con certificación de grado 3 o superior, que sea resistente a bumping, ganzuado e impresioning. Considera también las cerraduras invisibles como complemento.
  • Control de acceso digital: Opta por cerraduras inteligentes que utilicen encriptación avanzada, dificultando la clonación de llaves. Las cerraduras como las de Securitas Direct suelen ser de alta seguridad y difíciles de manipular.
  • Utilizar la mirilla digital: Reemplaza la mirilla tradicional por una mirilla digital con grabación para registrar a cualquier persona que se acerque a tu puerta.

Preguntas Frecuentes sobre Robos sin Forzar la Cerradura

¿Qué hago si descubro un robo sin forzamiento?

Lo primero es mantener la calma y no tocar nada. Sal de la propiedad y llama inmediatamente a la policía para que puedan asegurar la escena y buscar rastros dactilares o de ADN, ya que no hay daños en la puerta. Luego, notifica a tu seguro. 

Te recomendamos contratar una alarma para casa conectada a la policía para prevenir futuras intrusiones y que las autoridades puedan actuar más rápidamente.

¿Qué hago si creo que mi hogar está siendo vigilado con cámaras o micrófonos ocultos?

Si sospechas de dispositivos de vigilancia post-robo, busca señales como: luces LED diminutas o parpadeantes en objetos comunes, ruidos extraños (zumbidos), o la aparición de objetos (cargadores, enchufes) que no reconoces. 

Puedes usar aplicaciones de móvil que detectan campos electromagnéticos, pero lo más seguro es contratar a un profesional con detectores de señal RF para una búsqueda exhaustiva y fiable.