Tipos de sistemas de videovigilancia y precios

Uno de los mejores sistemas de seguridad que podemos encontrar ahora mismo son los sistemas de videovigilancia. Aunque también existe algo de polémica en torno a este tipo de sistema de seguridad, en este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber sobre la videovigilancia.


¿Qué son los sistemas de videovigilancia?

Los sistemas de videovigilancia son uno de los medios de seguridad más utilizados. Básicamente se encarga de grabar imágenes y, sin duda, tiene numerosas ventajas para mantener la seguridad de propiedades, bienes y personas físicas.

Además, es un método eficaz ya que según el artículo 26 del Código Penal, se pueden aportar grabaciones como pruebas judiciales.

Los sistemas de videovigilancia son un conjunto de elementos que, junto a una alarma, conforman un componente de alta seguridad y eficacia frente a intrusos. Un kit estándar de alarma no suele incorporar cámaras de videovigilancia, pero siempre que la situación lo requiera, se puede incluir como un elemento más.

¿Cómo funciona un sistema de videovigilancia?

Un sistema de videovigilancia funciona por lo general con cámaras IP que tienen acceso a la red y pueden conectarse a Internet mediante una red local.

El sistema de videovigilancia IP puede conectarse a través de la red a tus dispositivos móviles o a la red de una empresa de seguridad. De esta forma, cuando detectan y graban imágenes de una intrusión o acto delictivo, notifican de forma simultánea al titular o empresa de seguridad.

Encontramos diferentes tipos de conexiones como hemos visto y cada una tiene unas ventajas u otras. Por red inalámbrica o por cable de red es la forma más usual y segura, pero también podemos toparnos todavía con cámaras de videovigilancia conectadas por cable analógico.

Tipos de cámaras de videovigilancia

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de cámaras de videovigilancia:

 Cámaras de videovigilancia IP interiores: Pueden ser cámaras de vigilancia conectadas al móvil para recibir alertas ante cualquier incidencia que suceda en la vivienda o conectadas a una CRA.

Las cámaras conectadas a una Central Receptora de Alarma dan aviso inmediato a la Policía tras supervisar la alerta y confirmar el intento de robo o allanamiento.

 Cámara de videovigilancia con alarma o videovigilancia CCTV: Este sistema está conectado a una empresa de seguridad que será la encargada de avisar a los cuerpos de seguridad en caso de que se detecte cualquier tipo de alarma.

En este caso deberemos de abonar una cuota mensual para poder beneficiarnos de los servicios que ofrece la empresa de seguridad.

 Cámara con infrarrojos: Gracias a sus detectores de infrarrojos, esta cámara de videovigilancia es capaz de activarse con el movimiento. Y las térmicas pueden funcionar en espacios poco iluminados.

 Cámara disuasoria: Es la cámara de videovigilancia más barata que encontraremos ya que solo ejerce la función disuasoria y no graba ni está conectada a ningún dispositivo o sistema de alarma.

 Cámara exterior: Para espacios exteriores, este sistema de videovigilancia es recomendable que cuente con un equipo de profesionales para su mayor efectividad.

Mejores cámaras de videovigilancia

A continuación, os enseñamos algunas de las mejores cámaras de videovigilancia en Amazon que tienen las mejores valoraciones:

 ZOSI Kit de Cámaras Seguridad WiFi 1080P Sistema Vigilancia Inalámbrica 8CH H.265+ NVR con 4pcs. Este kit de cámaras de videovigilancia son perfectas para el exterior ya que ofrecen una gran imagen, no son interferidas por circunstancias climáticas y son impermeables.

Cuenta con acceso remoto desde su App, alerta de movimiento inteligente y 1 TB de disco duro y copias de seguridad. Desde 180€ aproximadamente.

 TMEZON 1080P Kit de videovigilancia de emparejamiento automático WiFi NVR 8CH Grabadora IP Cámara de vigilancia 2.0 MP Metal Visión nocturna Monitor remoto a través de teléfono inteligente / PC 1TB HDD: Cuenta con visión nocturna y detección de movimiento. Estas cámaras de videovigilancia pueden usarse en interior y exterior y su acceso es remoto desde cualquier dispositivo. Desde 325€ aproximadamente.

 ANRAN Kits de Vigilancia NVR WiFi 4CH 1080P con 4PCS 2.0MP Cámaras IP CCTV, Acceso Remoto, Detección de Movimiento,1TB HDD: Este completo kit es resistente al agua y a cualquier otra circunstancia ambiental. Su imagen de súper alta definición nos aporta grabaciones tanto de día como de noche. Perfecto para interior y exterior, posee también acceso remoto e instalación fácil. Desde 170€ aproximadamente.

Preguntas frecuentes sobre la videovigilancia

¿Cuál es la legislación sobre cámaras de vigilancia?

La legislación sobre cámaras de vigilancia está cubierta por el Reglamento General de Protección de Datos en España que entró en vigor el 25 de mayo de 2018. El único objetivo por el que se permite contar con un sistema de videovigilancia es para proteger bienes y/o propiedades.

Por el artículo 5 de este reglamento se recoge que los datos de carácter personal tomados por las cámaras de videovigilancia sólo pueden usarse en casos estipulados y muy concretos. Además, estipula algunos límites y apoya al derecho a la intimidad de las personas.

Es indispensable avisar donde están colocadas las cámaras, que están grabando imágenes.

¿Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia?

La información que debemos de poner en el cartel de videovigilancia es la siguiente:

  • La propia existencia de las cámaras de videovigilancia y, por tanto, el tratamiento de imágenes personales.
  • Datos y dirección del responsable del tratamiento del sistema de videovigilancia.
  • Reconocimiento de los derechos que se reconocen en los artículos del 15 al 22 del RGPD.
  • Dónde obtener más información sobre los derechos.
  • La información que se requiera contextualmente respecto al derecho de información.

¿Dónde puedo denunciar cámaras de videovigilancia?

Puede darse una situación en la que precises denunciar cámaras de videovigilancia. Solo tienes que dirigirte a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) de manera telemática mediante un formulario en su página web y también de manera presencial en la sede de Madrid.

Necesitarás reunir todas las pruebas posibles para justificar dicha denuncia.

¿Quién puede ver las cámaras de videovigilancia en comunidades de vecinos?

Si te preguntas quién puede ver las cámaras de videovigilancia en una comunidad de vecinos tienes que saber que solo las personas que han sido designadas para esa función, pueden hacerlo.

Por lo general, el sistema de grabación se encuentra en un acceso restringido y solo el personal autorizado podrá acceder a las imágenes con su identificación y códigos pertinentes.

Actualizado el