Alarmas inalámbricas: comparativa para tu casa
Las alarmas inalámbricas son la opción más popular en la actualidad. Descubre cómo funcionan, nuestra selección con precios desde 19,90 €/mes y compara sus beneficios frente a las cableadas. ¡Rellena el formulario para recibir tu presupuesto personalizado!
¿Qué es una alarma inalámbrica?
Es un tipo de alarma que no necesita cables para conectar los detectores y sensores al panel de control, sino que se comunica por señales IP o radiofrecuencia.
Actualmente, la mayor parte de sistemas de seguridad que se instalan son alarmas para casa inalámbricas. Las grandes empresas de alarmas ofrecen principalmente dispositivos sin cables por varios motivos clave:
- Características de las alarmas WiFi
- Fácil instalación.
- Comodidad para el usuario.
- Precio económico en la instalación.
- Posibilidad de obtener notificaciones e imágenes en nuestro móvil.
- Libertar para contratar servicios y accesorios adicionales sin necesidad de obras.
- Incluyen doble vía de comunicación (WiFi + GSM) para mitigar el riesgo de vulnerabilidad.
Calcula el precio de tu alarma conectada a la Policía
Solicita tu estudio de seguridad gratuito.
Precios de las alarmas para casa inalámbricas
El precio de las alarmas para casa con WiFi varía significativamente en función de si eliges un sistema profesional con cuota mensual (conectado a una Central Receptora de Alarmas) o un kit de alarma sin cuotas (autogestionado por el usuario):
- Las alarmas para casa conectadas a la policía suelen incluir el equipo en cesión, instalación, mantenimiento y, lo más importante, la conexión 24/7 a una Central Receptora de Alarmas (CRA) que verifica los saltos de alarma y avisa a las autoridades. Además, suelen estar sujetas a un contrato de permanencia de 24 meses.
- Las alarmas sin cuotas son equipos que compras en propiedad. El usuario se encarga de la instalación, el mantenimiento y, en caso de alarma, de verificar la situación y avisar a los servicios de emergencia. Por tanto, el coste es la compra del equipo, sin gastos mensuales fijos (aparte de la posible tarjeta SIM si el sistema usa GSM).
![]() Tranquilidad Hogar | ![]() Ajax con cámara | |
---|---|---|
Tipo de pago | Cuota mensual | Pago único |
Precio total | 765,60 € = (19,90 €/mes x 12 meses) después 43,90 €/mes | Entre 600 € y 785 € |
Instalación | Gratis | Entre 150 € y 200 € |
Permanencia | 24 meses | |
Conexión a CRA y aviso a la policía | El usuario es responsable de gestionar los avisos |
* IVA incluido.
¿Cómo funcionan las alarmas inalámbricas?
El funcionamiento de las alarmas inalámbricas se basa en la comunicación por radiofrecuencia (RF) entre sus componentes, utilizando las redes WiFi o GSM para la notificación. Te explicamos el procedimiento:
- Detección: Los sensores inalámbricos (de movimientos, apertura, rotura de cristal...) vigilan el área y, al detectar una anomalía, envían una señal codificada por RF al panel de control.
- Recepción: El panel de control de la alarma recibe la señal del sensor y la identifica como un intento de intrusión o emergencia.
- Comunicación: El panel utiliza su conexión principal.
- WiFi: Para enviar la alerta a la app móvil del usuario.
- GSM (Tarjeta SIM): Para enviar el aviso mediante datos móviles o SMS (usado como principal o respaldo).
- Respuesta: Por parte de la CRA o el usuario, dependiendo del tipo de monitorización del sistema.
- Con cuota: La Central Receptora de Alarmas (CRA) recibe el aviso, verifica las imágenes/audio y, si es real, alerta a la policía.
- Sin cuota: El usuario recibe el aviso en su teléfono mócil y gestiona la respuesta.
- Disuasión: Paralelamente, el panel activa las sirenas (internas y/o externas) para ahuyentar al intruso.
¿Es mejor una alarma inalámbrica o una con cables?
La elección entre una alarma inalámbrica y una alarma con cables depende de las prioridades de seguridad, el tipo de propiedad y el presupuesto.
Generalmente, las alarmas inalámbricas son las más populares y demandadas por su facilidad de instalación y flexibilidad, pero los sistemas cableados ofrecen una mayor resistencia a ciertas manipulaciones. Te mostramos una tabla comparativa:
Característica | Alarma inalámbrica (WiFi/GSM) | Alarma con cables |
---|---|---|
Instalación | Fácil y rápida (aproximadamente 1 hora), sin necesidad de obras ni agujeros. | Complicada y larga (aproximadamente 1 día), requiere obras para ocultar el cableado. |
Precio | Menor coste inicial (instalación gratuita o muy económica). | Mayor coste de instalación debido a la mano de obra y el cableado. |
Movilidad | Alta. Se puede desinstalar fácilmente y llevarla a una nueva vivienda. | Nula o muy difícil. Los cables quedan permanentemente en la propiedad. |
Expansión | Muy sencilla. Añadir nuevos sensores se hace por configuración (Plug & Play). | Difícil. Requiere pasar nuevo cableado hasta el panel central. |
Vulnerabilidad | Más susceptible a la inhibición de señal (si no tiene sistemas anti-inhibición o doble vía de comunicación). | Muy resistente a la inhibición, ya que los componentes se comunican físicamente por cable. |
Estética | Limpia y discreta, puesto que los dispositivos son compactos y no hay cables visibles. | Menos estético, si los cables no se ocultan adecuadamente. |
Conclusión sobre cuál es "mejor"
- Elige una alarma inalámbrica si: Buscas la mejor alarma para casa con instalación rápida, valoras la estética (sin cables), quieres la opción de llevártela si te mudas, o necesitas acceso y control remoto total desde tu smartphone (alarma WiFi). Es la mejor opción para pisos y viviendas habituales.
- Elige una alarma con cables si: Tu prioridad máxima es la resistencia absoluta a interferencias y manipulación por inhibición, no te importa el coste y la molestia de la instalación, y no tienes planes de mover el sistema. Es común en negocios, grandes instalaciones o lugares con riesgo muy elevado.
Si sigues con dudas, te recomendamos acceder a nuestro comparador de alarmas para casa y/o comparador de alarmas para negocios. ¡Déjate asesorar por expertos!
¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.
Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.
Preguntas frecuentes sobre las alarmas inalámbricas
¿Qué conexión utilizan los dispositivos de seguridad inalámbricos?
Las alarmas utilizan principalmente una conexión GSM, es decir, mediante una tarjeta SIM (2G, 3G o 4G) para la comunicación con la Central Receptora de Alarmas (CRA).
No obstante, la mayoría de los sistemas modernos complementan esta conexión con la red WiFi del hogar para el control a través de la app móvil y la transmisión de imágenes en directo.
¿Cómo instalar una alarma con WiFi?
La instalación es sencilla y suele tardar alrededor de una hora, ya que no requiere obras. Los pasos básicos son:
- Conectar el panel de control o dispositivo principal a la corriente eléctrica.
- Establecer la conexión entre el panel y la red WiFi de tu casa.
- Enlazar tu móvil al sistema (normalmente a través de la app del proveedor y escaneando un código QR).
- Conectar los detectores y sensores inalámbricos al panel central mediante su simple configuración.
Aunque es autoinstalable, si la alarma utiliza sistemas de conexión complejos (como GPRS), se recomienda la ayuda de un especialista. La instalación es gratuita al contratar un kit de alarma monitorizado.
¿Cómo evitan la inhibición las alarmas inalámbricas?
Las alarmas de Grado 2 implementan mecanismos anti-inhibición para contrarrestar los aparatos que intentan bloquear su señal de comunicación (radiofrecuencia o GSM):
- Doble vía de comunicación: Si una vía falla (por ejemplo, el GSM es inhibido), el sistema cambia automáticamente a otra (WiFi o línea fija, si está disponible).
- Supervisión constante: La central de la alarma y la CRA intercambian señales continuas. Si se deja de recibir esta señal de control ("latido"), se activa una alarma técnica por posible inhibición.
- Detección de frecuencias: Los equipos avanzados pueden detectar la presencia de inhibidores de frecuencia, disparando la alarma antes de que la comunicación se corte por completo.