Existen muchas opciones de alarmas para el hogar compatibles con mascotas. La clave está en utilizar sensores de movimiento inteligentes o con inmunidad para mascotas (Pet-Immune o Pet-Friendly) que están diseñados para distinguir entre el movimiento de una persona y el de un animal.

Qué debe de tener una alarma para casa para que sea compatible con mascotas

La compatibilidad de alarmas para casa conectadas a la policía con mascotas se basa en la instalación de sensores inteligentes que saben cuándo ignorar el movimiento de un animal. Al contratar, es fundamental informar a la compañía de seguridad sobre el peso, tamaño y hábitos de tu mascota para una calibración precisa.

  • Tipos de configuraciones de las alarmas 'Pet-Friendly'
  • Sensores volumétricos con discriminación: Distinguen por peso y/o tamaño. Se configuran para ignorar movimientos de mascotas hasta un umbral de peso (ej. 10 kg, 20 kg).    
  • Infrarrojos duales: Combinan sensores de movimiento infrarrojos pasivos y microondas para detectar movimiento simultáneamente, reduciendo falsas alertas por variaciones de temperatura o pequeños movimientos.
  • Detección perimetral o de apertura: Solo se activan los sensores de puertas y ventanas (contactos magnéticos), permitiendo la libre circulación de mascotas grandes dentro de la casa.
  • Cámaras con análisis de imagen: Utilizan Inteligencia Artificial (IA) para diferenciar patrones de movimiento de humanos y animales. Algunas incluyen audio bidireccional para interactuar con tu mascota.
  • Tecnología de doble barrera: Los sensores volumétricos se instalan a una altura o ángulo específico (ej. "cortina") para que el animal pueda pasar por debajo sin ser detectado. Es la opción menos segura.

¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.

Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.

Asesor independiente

Empresas de alarmas que ofrecen sistemas compatibles con perros y gatos

Las principales empresas de seguridad ofrecen soluciones específicas. Los límites de peso son una referencia, pero siempre prevalece la calibración final del técnico según tu vivienda. Accede a nuestro comparador de alarmas para casa si tienes dudas.

  • ADT: Sus sensores de movimiento son adaptativos y están diseñados para distinguir entre personas y perros de hasta 10 kg.
  • SICOR Alarmas: Incluyen sensores volumétricos con discriminación por peso para pequeñas mascotas de hasta 20 kg.
  • Segurma: Sus detectores de movimiento interiores distinguen a mascotas de hasta 20 kg, mientras que, los exteriores hasta 60 kg.
  • Movistar Prosegur: Ofrecen tecnología Pet Ready en sus cámaras IP interiores, permitiendo el movimiento de mascotas de hasta 30 kg dentro del hogar.
  • Securitas Direct: Recomiendan la configuración de protección perimetral o un "escudo" en puertas y ventanas para permitir la libre circulación interior de las mascotas.

Precio de una alarma cuando tienes mascotas en casa

A continuación te mostramos el precio mensual de las alarmas para casa y las condiciones contratación del kit básico de las principales empresas de seguridad:

Tarifas y ofertas de poner una alarma en casa (actualizado Octubre 2025)
 
logo-sicor
logo-segurma
logo-adt
logo-movistar-prosegur
logo-securitas-direct
Cuota mensual inicial19,90 €/mes
Los primeros 6 meses
19,90 €/mes
Los primeros 12 meses
19,90 €/mes
Los primeros 4 meses
44,90 €/mes
Los primeros 12 meses
46,50 €/mes
Cuota mensual tras promoción39,89 €/mes43,90 €/mes42,35 €/mes54,90 €/mesSin promoción inicial
Precio total 24 meses837,42 €765,60 €926,60 €1.197,60 €1.116,00 €
Número de detectores33353
Compatible mascotasCualquiera hasta 20 kgCualquiera hasta 30 kgSólo perros hasta 10 kgCualquiera hasta 30 kgCualquiera hasta 30 kg
InstalaciónGratisGratisGratisGratisGratis
EquipoIncluidoIncluidoIncluidoIncluido149 €
Servicios incluidos   
  • Vigilante Acuda ILIMITADO y custodia de llaves gratis durante 2 años
  • 5 usuarios ContiGo
  • Garantía anti robos y anti ocupaciones de hasta 10.000 €
  • Guardian Verisure (botón SOS y 'acompañame')
  • Protección Senior

Precios con IVA y promociones vigentes aplicadas. Los costes de SECURITAS correspone a una oferta puntual realizada por ellos para una vivienda de dos plantas y dos puntos de acceso en el que se incluyen: carteles, magnético, fotodetectores, dispositivo teleasistencia, teclado numérico y 2 llaves.

Preguntas frecuentes sobre los kits de alarma compatibles con mascotas

¿Cómo sabe la alarma que el movimiento es mi mascota y no un intruso?

La distinción se basa principalmente en la tecnología de los sensores de movimiento (PIR):

  • Inmunidad por peso y tamaño: Los sensores están diseñados para ignorar el calor corporal y el movimiento de cuerpos que no superen un umbral de peso (comúnmente entre 10 kg y 25 kg). Un cuerpo que se mueve al nivel del suelo y con bajo peso será ignorado.
  • Análisis de patrones: Los sistemas más avanzados utilizan un doble sensor o análisis digital (ADSP o IA) para diferenciar el patrón de movimiento de un animal del de un humano.

¿Qué pasa si mi perro o gato pesa más del límite (ej. 25 kg)?

Si tienes un perro grande y pesado, la solución pasa por una configuración especial:

  • Armado parcial: Activar solo los sensores perimetrales (puertas y ventanas) y los de las estancias donde el animal no entra, dejando libre el área donde se mueve.
  • Sensores exteriores específicos: Algunos detectores de exterior tienen límites de peso más altos (hasta 60 kg, como los de Segurma) o son cámaras con análisis de imagen más preciso para distinguir la forma humana.
  • Ubicación estratégica: El técnico instalará los sensores a una altura y ángulo específicos para que el animal no interfiera en el cono de detección.

¿Saltará la alarma si mi gato salta sobre los muebles?

Los gatos son un desafío porque, aunque tienen bajo peso, pueden saltar y moverse cerca del sensor activándolo al invadir la parte superior del haz de detección.

Para evitar esto, el instalador debe:

  • Ajustar la altura y ángulo: Colocar los sensores en puntos donde los saltos o movimientos en altura del gato queden fuera del rango sensible.
  • Evitar zonas problemáticas: No apuntar a cortinas, estanterías o muebles cerca de las paredes que el gato usa como plataformas.

¿Puedo dejar la alarma activada si mi mascota se queda sola?

Siempre y cuando el sistema esté configurado en un modo compatible con mascotas.

¿Qué ventaja tiene la videoverificación con mascotas?

La verificación por vídeo o foto es crucial:

  • Evitar avisos falsos a la policía: Si salta una alarma, el operador de la Central Receptora de Alarmas (CRA) revisa las imágenes de inmediato. Si ve que el perro está jugando o el gato saltando, descarta el incidente sin movilizar a la policía ni contactarte innecesariamente.
  • Tranquilidad: Te permite comprobar visualmente que tu mascota está bien desde la aplicación móvil.

¿Las alarmas de seguridad pueden asustar o estresar a mi mascota?

El ruido fuerte e impredecible de una sirena puede asustar a perros y gatos. Sin embargo, un sistema pet-friendly bien configurado reduce al mínimo los saltos de alarma innecesarios.

Si el sistema es moderno y está conectado a una CRA, solo sonará si hay una intrusión confirmada, minimizando la exposición de tu mascota al ruido de la sirena.

¿Sirven para cualquier mascota?

Sirven para la mayoría de las mascotas, pero el sistema debe adaptarse al tamaño, peso y comportamiento de cada animal. Antes de contratar, siempre debes informar a la empresa de seguridad sobre:

  • Tipo y número de mascotas.
  • Peso aproximado y altura.
  • Hábitos (si saltan, si se suben al sofá, o si duermen en una zona fija).

De esta manera, el técnico podrá diseñar una instalación que maximice la seguridad sin comprometer la libertad de tu compañero animal.

¿Por qué la ubicación estratégica doble barrera es la opción menos segura?

Un ladrón experimentado es consciente de este tipo de configuración. Sabiendo que el sensor de movimiento (PIR) se ha levantado o inclinado para ignorar el suelo, el intruso podría optar por entrar arrastrándose o gateando por debajo del haz de detección, justo en la zona ciega creada para la mascota.