Aprende a activar y desactivar la alarma de Movistar Prosegur
Disponer de un sistema de protección como Movistar Prosegur Alarmas aporta gran seguridad para tu residencia o tu negocio. No obstante, para aprovechar al máximo sus prestaciones, es fundamental conocer la manera correcta de activar y desactivar la alarma.
Tipos de conexión de Movistar Prosegur Alarmas
La compañía dispone de tres modos principales de conexión que puedes elegir según tus necesidades y la situación:
Conexión total
Representa la opción más exhaustiva y segura, ya que pone en funcionamiento todos los sensores y dispositivos de seguridad de la propiedad. Es la más adecuada cuando:
- Sales del domicilio o cierras el establecimiento.
- No habrá ninguna persona dentro del inmueble.
- Buscas la máxima vigilancia 24/7 en viviendas vacías o segundas residencias.
Conexión parcial
Solo activa ciertas áreas del sistema previamente definidas, que suelen ser las zonas más accesibles desde el exterior (como pasillos, puertas, o ventanas). Este modo es útil en situaciones como:
- Te encuentras en el interior de tu hogar o tu empresa.
- Solo quieres proteger determinadas áreas mientras te mueves libremente por otras, por ejemplo, durante la noche.
- Tienes mascotas de gran tamaño y deseas evitar que disparen la alarma accidentalmente.
Botón SOS
Aunque no se considera un modo de conexión estándar, te permite solicitar auxilio en una situación de peligro, incluso si la alarma está desactivada. Al presionarlo, se manda una señal prioritaria a la Central Receptora de Alarmas (CRA), que inmediatamente pone en marcha el protocolo de respuesta.

Protege tu hogar con Movistar Prosegur Alarmas desde sólo 44,90 €/mes, instalación y equipo incluidos.

Protege tu hogar con Movistar Prosegur Alarmas desde sólo 44,90 €/mes, instalación y equipo incluidos.

Protege tu hogar con Movistar Prosegur Alarmas desde sólo 44,90 €/mes, instalación y equipo incluidos.
Pasos a seguir para activar y desactivar la alarma de Movistar Prosegur
La conexión y desconexión de tu alarma de Movistar Prosegur se puede realizar a través de distintos métodos, los cuales dependerán del dispositivo que tengas instalado y de tu configuración personal:
Método | Para activar la alarma | Para desactivar la alarma |
---|---|---|
Mediante el teclado |
|
|
Mediante la aplicación móvil |
|
|
Con llave de proximidad (TAG) |
|
|
Con el control remoto |
|
|


¿Qué ocurre si olvidas desactivar la alarma de Movistar Prosegur?
Si entras a tu propiedad y no desconectas el sistema a tiempo, se generará una alerta de intrusión. La alarma emitirá un aviso sonoro y se enviará una notificación inmediata a la CRA. En este escenario:
- Recibirás una llamada de verificación por parte de Movistar Prosegur.
- Será necesario que proporciones tu código o palabra clave de seguridad para cancelar la alerta.
- Si no contestas o si el código que facilitas es incorrecto, podrían movilizar a la policía o a seguridad privada, dependiendo de las condiciones de tu contrato.
Recuerda apagar siempre el sistema antes de entrar a la propiedad para minimizar los saltos de alarma innecesarios y garantizar que los recursos se utilicen solo en emergencias reales.
Consejos para usar tu alarma Movistar Prosegur de forma segura y eficiente
A continuación, te ofrecemos algunos consejos basados en las experiencias de otros usuarios de Movistar Prosegur y en sus requerimientos de seguridad:
- Utiliza claves de acceso únicas para cada usuario.
- Conecta la alarma en todo momento, incluso si tu ausencia es por un periodo corto.
- Familiarízate con el uso del botón SOS y el código de coacción.
- Revisa desde la aplicación el historial de eventos y accesos.
- Mantén el mando de control en un lugar seguro y lejos del alcance de terceros no autorizados.
- Actualiza tus códigos con regularidad por motivos de seguridad.
- Consulta datos relevantes sobre los horarios habituales de robos en España.
¿Quieres hablar con un especialista?
Llámanos y recibe asesoramiento gratuito.
¿Quieres hablar con un especialista?
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
Preguntas frecuentes sobre activar y desactivar la alarma de Movistar Prosegur
¿Qué función tiene un código de coacción y cómo se utiliza desde la aplicación?
Es una función de seguridad crítica para escenarios de riesgo, cuando un usuario se ve forzado a desactivar el sistema bajo amenaza o coacción.
Al introducir esta clave, la alarma se desactiva aparentemente con normalidad, sin levantar sospechas, pero simultáneamente se envía una alerta silenciosa a la CRA, la cual activa el procedimiento de emergencia.
Esta clave se define con el instalador durante la puesta en marcha y puede ser consultada o modificada contactando por teléfono con Movistar Prosegur.
Gestión de usuarios: ¿cómo puedo agregar, modificar o eliminar accesos desde la app?
Se refiere a las personas con permiso para gestionar la alarma ya sea desde la app de Movistar Prosegur o el teclado. A cada usuario se le pueden asignar diferentes permisos, como activar/desactivar el sistema, visualizar cámaras o configurar otros ajustes.
El usuario administrador es el único con capacidad para configurar los permisos y claves de acceso de los demás usuarios autorizados. En la app, ve al Menú lateral > Mi alarma > Usuarios.
¿De qué manera puedo conocer o cambiar las claves del teclado?
Las claves del teclado son los códigos numéricos que utilizas en el panel para armar o desarmar la alarma. Para gestionar o solicitar estas claves:
- Comunícate con el soporte técnico al número 900 112 365
- Accede a la área de clientes de Movistar Prosegur o la app si cuentas con permisos de administrador.
- Visita las sucursales de Movistar Prosegur más cercanas.
Es aconsejable asignar claves separadas a cada usuario para optimizar la seguridad y el control.
¿Qué son y para qué sirven la palabra clave y la contraclave? ¿Cómo se modifican?
- Palabra clave: Es una clave de seguridad verbal que utilizas para identificarte de manera segura con el personal de la central cuando se ponen en contacto contigo.
- Contraclave: Se utiliza para confirmar tu identidad en ciertas gestiones o para proteger tu cuenta.
Ambas se definen inicialmente con el técnico durante la instalación, pero puedes solicitar su cambio o consulta contactando al servicio de atención al cliente de Movistar Prosegur.