Cartel de alarma: para qué sirven y diferencia con los falsos


Los distintos sistemas de seguridad se van desarrollando cada vez más para ofrecernos el mejor servicio, pero, si un elemento es común y básico, es el cartel de alarma.
En este artículo hablaremos de los carteles de alarma, para qué sirven y cuáles son sus principales diferencias respecto a los carteles falsos.

¿Qué es un cartel de alarma?

El cartel de alarma es uno de los pocos objetos que podemos apreciar en una propiedad que cuente con sistema de alarma y nos ayuda a indicar que una vivienda, edificio u oficina, se encuentra protegida.

La presencia de estos carteles la podemos encontrar en las fachadas, ventanas o cualquier lugar visible de la propiedad.

Los carteles y placas de alarma indican que una propiedad se encuentra protegida y puede funcionar para la disuasión de un allanamiento, robo o violencia en general.

Están fabricados con materiales resistentes que no se estropean fácilmente ante causas ambientales como la lluvia, viento o sol. Suelen estar hechas de PVC o policarbonato, dependiendo de la empresa que los provea. Los colores son a menudo bastante llamativos para que destaque sobre el fondo y sean más visibles.

Además de los carteles de alarma, los kits de seguridad suelen añadir otras pegatinas para puertas o elementos exteriores y vinilos para colocarlos en diferentes zonas.

¿Qué información contiene una placa de alarma disuasoria?

La información que pueden incluir los carteles de alarma son los siguientes:

  1. Nombre o logo de la empresa.
  2. Tipo de alarma: si está compuesta por videovigilancia, si se encuentra conectado a una CRA o si también puede haber vigilantes en la zona, entre otros.
  3. Contacto de la empresa y número de la policía
  4. Número único perteneciente a la dirección general de policía.

Otros:

  • Normativa a la que está sujeta el sistema de seguridad.
  • Página web de la empresa.
  • Servicios como: vigilancia 24h, respuesta inmediata...

¿Dónde se colocan los carteles de alarma?

Como comentábamos anteriormente, los carteles y placas de alarma funcionan como elemento disuasorio, es decir, permiten alertar de una protección y así poder evitar robos u otras intrusiones en nuestra propiedad.

Por lo tanto, su colocación debe de ser adecuada para su correcto funcionamiento. Según sea su tamaño podremos colocarla con pegamento resistente, silicona o con unos clavos y tornillos para que se sujete perfectamente.

Los lugares en los que se debe de colocar los carteles de alarma son los siguientes:

  • Fachadas: En viviendas grandes como casas, chalets o casas adosadas. También en naves industriales y edificiones de oficinas, por ejemplo.
  • Accesos: Puertas principales, puertas de garaje o puertas traseras de jardines y patios.
  • Exteriores: Si la propiedad se encuentra rodeada de terreno exterior, se pueden colocar en verjas o elementos similares de delimitación.
  • Escaparates: Si se trata de un negocio, las pegatinas de alarmas son perfectas para indicar la seguridad del establecimiento.

Lo importante es utilizar y combinar todos los objetos que nos encontramos en nuestro kit de seguridad: pegatinas, vinilos y carteles.

¿Cómo puedo comprar un cartel de alarma?

Existen diferentes tipos de carteles de alarmas:

  • Cartel de alarma falsificado o robado: Suelen parecerse bastante a los carteles de empresas de seguridad, pero no son iguales en caso de los falsificados. Los robados corresponden a aquellos que no son devueltos cuando ya no se presta el servicio. Ambos son fácilmente identificables por los intrusos y no es una práctica ética ni legal.
  • Cartel disuasorio: Son carteles muy sencillos sin ninguna identificación correspondiente a una empresa de seguridad y no son muy efectivos a la hora de prevenir robos o allanamientos.
  • Cartel auténtico: Son los carteles que incluyen las empresas de seguridad en sus kits para la persona que los contrata. Son los auténticos válidos y los que avisan de una protección real a los intrusos.

Cartel de alarma de Securitas Direct

Cuando contratas e instalas un sistema de alarma con Securitas recibes un cartel de alarma de Securitas Direct. Estas placas de alarmas sirven para identificar que una propiedad está protegida por esta empresa.

Tienen diferentes tamaños y modelos para colocarlos en diferentes partes de la vivienda o propiedad. Las medidas estándar suelen ser de 22,5x36 cm y 15x24 cm.

Las características principales de estas placas de alarmas son:

  • Materiales resistentes y de gran visibilidad.
  • Pegatinas extras de alto poder de disuasión.
  • Según el sistema contratado se entregan otros elementos disuasorios: protección con alarma perimetral, detección de inhibidores y videovigilancia.

Puedes adquirir este cartel contratando con Securitas Direct desde los 33€ (IVA no incluido).

Cartel de alarma de Movistar Prosegur Alarmas

El cartel de alarma de Prosegur (ahora Movistar Prosegur Alarmas) tiene las características similares a las de cualquier empresa de seguridad y ofrece diferentes tipos de placas:

  • Placas para alarmas convencionales.
  • Placas disuasorias para alarmas conectadas a una central.
  • La placa disuasoria para videovigilancia.

Puedes conseguir un cartel de alarma de Prosegur contratando sus servicios de seguridad desde 29,90€ al mes (IVA incluido).

Cartel de alarma de ADT Alarmas

El cartel de alarma de ADT es uno de los más sencillos. Cuenta con elementos en los que se aprecia los datos básicos:

  • Nombre y datos de la empresa.
  • Avisos disuasorios como: “Alarma con aviso a la policía”.
  • Servicios extras como: “con videovigilancia”.

Los carteles de alarma de ADT los puedes conseguir contratando a esta empresa sus sistemas de alarmas ADT Smart Security a partir de 35€ (con 2 meses gratis).

Carteles de alarma falsos

Existen una gran cantidad de tiendas físicas y sobre todo online donde podemos comprar carteles de alarmas falsos. Pero, si, por ejemplo, quieres comprar un cartel de alarma falso en Leroy Merlin tienes que conocer sus consecuencias negativas:

  • No tienen ningún efecto disuasorio, ya que los posibles intrusos saben diferenciar perfectamente entre los carteles verdaderos y los falsos.
  • Si son falsificaciones de una compañía, puedes estar incurriendo a un delito de falsificación y contra la propiedad intelectual.
  • Puedes ser denunciado por fraude.

La variedad de precios depende del modelo y de la tienda donde los compres:

  • Si compras carteles de alarma falsos en Amazon hay modelos por 5,95€ y desde 8,95€.
  • También puedes comprar carteles de alarma falsos en Ebay desde 16,99€. En este portal web se pueden comprar carteles que no han sido devueltos a las compañías de seguridad por parte de los clientes y los ponen a la venta de forma fraudulenta.

Cabe recordar que estas opciones no son nada recomendadas y que puede suponer un gran problema de seguridad y acabar metiéndonos en un problema.

Preguntas frecuentes sobre carteles de alarma

¿Se puede poner un cartel de alarma sin un sistema de seguridad?

Si decides poner un cartel de alarma sin tenerla, deberás de saber que estos carteles no oficiales son muy fáciles de identificar y saber que realmente no están conectados a ningún sistema de seguridad.

Colocar una placa falsa de alarma en la vivienda no solo indica a los intrusos que tu propiedad está desprotegida, sino que estarás cometiendo un delito de falsificación y fraude hacia la empresa a la que pertenezca ese cartel, por lo que no te recomendamos esta acción.

¿Existen carteles de alarma para imprimir?

Al igual que se pueden adquirir carteles falsos en multitud de tiendas online y algunas físicas, se pueden encontrar fotos de carteles de alarmas para imprimir. El problema es que la calidad de la imagen será muy baja, por lo que el cartel tendrá menos veracidad y será más fácil identificar que se trata de un cartel falso.

¿Funcionan los carteles y placas disuasorias?

Por lo general, los carteles y placas disuasorias tienen una gran efectividad, ya que alertan al posible intruso de que esa propiedad cuenta con un sistema de seguridad y/o equipo de vigilancia.

Para algunas personas puede indicar a los intrusos que existe algo de valor o algo que proteger en esa vivienda y por eso se cuenta con un sistema de seguridad. Por ello recomendamos que ese cartel esté proporcionado por una empresa de seguridad contratada que cumpla con su función ante un posible allanamiento.

Actualizado el