Cámaras de Vigilancia: Con o Sin Wifi
El mercado de cámaras de videovigilancia ofrece una amplia variedad de opciones, entre ellas, sistemas con y sin Wifi. Te presentamos un análisis detallado para que puedas seleccionar la opción que mejor se ajuste a tus necesidades de seguridad.
Elige entre las mejores ofertas de seguridad del mercado
Cámaras de vigilancia Wifi vs. sin Wifi
A la hora de elegir el kit de alarma adecuado para tu propiedad es fundamental valorar las opciones de conectividad de los sistemas de videovigilancia exteriores e interiores:
- Cámaras de vigilancia con Wifi: Conforman los sistemas de alarmas tradicionales para casa y pequeños negocios.
- Cámaras de vigilancia sin Wifi: Componen las alarmas cableadas, que pueden ser de grado 2 a grado 3.
A continuación, analizamos las diferencias, beneficios y desventajas de cada dispositivo para que puedas elegir el tipo de sistema de videovigilancia adecuado:
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Cámaras de vigilancia con Wifi |
|
|
Cámaras de vigilancia sin Wifi |
|
|
Protege tu hogar desde 19,90 € al mes
Solicita tu presupuesto gratuito.
Cámaras de vigilancia Wifi
Las cámaras Wifi capturan video y lo transmiten a través de la red inalámbrica. Estas se conectan por router y permiten ver las imágenes en directo, o almacenarlas en la nube o en una tarjeta SD.
A grandes rasgos, se dividen en dos grupos: cámaras de seguridad Wifi para exteriores y para interiores. En cuanto a sus características, disponen de:
- Audio bidireccional.
- Detección de movimiento.
- Funciones de visión nocturna.
- Alertas en tiempo real.
Aunque existen sistemas de alarmas con conexión a CRA y aviso a la policía por solo 19,90 €/mes, el precio de las cámaras de videovigilancia individuales van desde los 22 €:
¿Cómo instalar cámaras de vigilancia Wifi?
Para disfrutar de un moniteo óptimo, es recomendable ubicar la cámara en un lugar que esté próximo al router. Por lo que respecta a su configuración, suele ser sencilla:
- Descargar la aplicación correspondiente en el dispositivo donde se vaya a monitorear las imágenes y vídeos de la cámara. Las principales empresas de alarmas la incluyen de manera gratuita.
- Seguir las instrucciones de la app. Generalmente será necesario detectar la red Wifi, introducir su contraseña y emparejar la cámara con el móvil. Al contratar un sistema de seguridad, un técnico especializado para llevar a cabo la instalación de manera gratuita.
Sistemas de alarmas con videovigilancia Wifi
La mayoría de equipos de seguridad para casas y negocios estan compuestos por cámaras Wifi, las cuales, proporcionan un mayor respaldo y tranquilidad al estar conectadas a una Central Receptora, que analiza las imágenes y da aviso a la policía si es necesario:
- Las cámaras Arlo de Securitas Direct, incluyen una estación base que se conecta al router para amplificar la señal Wifi y almacenar de forma local los videos grabados. Pueden gestionarse desde cualquier lugar con My Verisure.
- ADT es considerada como una de las mejores alarma del mercado gracias al amplio catálogo de sensores de vídeo y cámaras disponibles, tanto para exterior como para interior.


Cámaras de videovigilancia sin Wifi
Las cámaras de videovigilancia sin Wifi funcionan de manera eficiente sin depender de una conexión inalámbrica a internet, por lo que son ideales para lugares donde se busca una mayor seguridad sin depender de la red.
Existen varias formas de hacerlo, dependiendo del tipo de cámara y la tecnología que utilicen para almacenar o transmitir las grabaciones.
- Cámaras con grabación local: Almacenan las grabaciones en un medio físico Tarjeta microSD (almacenamiento interno), DVR/NVR (se conecta a un grabador por cable) o un disco duro interno (en modelos avanzados)
- Cámaras con tarjeta SIM: Son capaces de conectarse a la red móvil 4G o 5G, lo que permite ver las grabaciones en remoto sin necesidad de Wifi.
Podemos encontrar modelos individuales desde los 30€ sin conexión a CRA.
Sistemas de alarmas con videovigilancia sin Wifi
Las alarmas cableadas o con conexión móvil suelen utilizar cámaras sin Wifi. Algunos ejemplos:
- Tecnicom, una de las pocas empresas que instalan y son partidarias únicamente de las alarmas cableadas, con una cuota mensual desde 29,90 € al mes.
- Segurma, que ofrece paquetes de alarmas para propiedades sin acceso a luz ni internet. Funcionan con baterías de larga duración y cuentan con conexión móvil.


Preguntas frecuentes sobre Cámaras de Vigilancia con y sin Wifi
¿Qué pasa con las cámaras de seguridad cuando no hay internet?
Pueden perder su funcionalidad remota, esto significa que no se podrán acceder a las imágenes en tiempo real desde el dispositivo configurado para ello.
Si los dispositivos cuentan con tarjetas SD o discos duros, se podrá revisar el contenido más tarde, una vez se restablecida la conexión.
En el caso de las cámaras con conectividad móvil (4G 5G), seguirán funcionando con normalidad.
¿Es necesario wifi para las cámaras de seguridad?
Las cámaras con conexión cableada o con tarjetas SIM) no requieren conexión a internet.
Aunque es importante destacar que, las cámaras con Wifi ofrecen más funcionalidades, como acceso remoro en tiempo real y almacenamiento en la nube.
¿Qué diferencia hay entre una cámara IP y una wifi?
Sus principales diferencias radican en cómo se conectan a internet:
- Cámaras IP: Se conecta a internet a través de una red local, ya sea mediante un cable Ethernet o mediante Wifi, por lo que pueden ser usadas tanto con cables como sin ellos.
- Cámaras Wifi: Es un tipo de cámara IP diseñada para conectarse de forma inalámbrica a través de Wifi.
¿Qué es mejor, una cámara wifi o cable?
La elección de una u otra dependerá de factores como la ubicación, el tipo de instalación que deseas y la estabilidad de tu red:
- Cámaras Wifi: Perfectas para quienes buscan facilidad de instalación y flexibilidad sin depender de cables. Ideales para viviendas o negocios donde la red Wifi es estable y no se requiere grabación continua o de alta seguridad.
- Cámaras cableadas:La opción más fiable y segura, ideal para instalaciones permanentes o lugares donde la estabilidad y la grabación constante son esenciales, aunque requieren mayor esfuerzo de instalación y menos flexibilidad.