Facturas de ADT alarmas
¿Necesitas consultar o descargar tu factura de ADT? Es un proceso sencillo que puedes hacer completamente online. Te explicamos paso a paso cómo acceder a tu recibo desde el área de clientes o la app móvil, qué información clave incluye (detalles, referencia, equipo, periodo y precio) y cómo se gestiona el pago.
Cómo consultar y descargar mi factura de ADT
La compañía de seguridad ADT (antes Tyco) facilita el acceso a sus facturas de forma digital, ya que por defecto no las envía por correo ordinario (salvo solicitud expresa). La forma más cómoda y rápida de consultarlas y descargarlas en formato PDF es a través de Internet.
Tienes dos vías principales para revisar tus recibos:
Desde el área de clientes (Web)
Puedes acceder tu factura de forma sencilla desde la plataforma privada para clientes de ADT. Sigue estos pasos:
- Entra en la página web de ADT.
- Haz clic en "ADT Clientes" en la parte superior del menú.
- Selecciona la opción "Mis Facturas".
- Introduce tus credenciales: tu identificador (normalmente tu DNI/NIE con la letra en minúscula) y tu contraseña.
- Una vez dentro, podrás ver el historial de tus recibos y descargarlos en PDF.
Desde la app móvil ADT Smart Security
Si prefieres gestionar todo desde tu móvil o tablet, también puedes consultar tus facturas directamente en la aplicación.
- Descarga la aplicación ADT Smart Security (disponible para iOS y Android).
- Inicia sesión con tus credenciales de cliente.
- Busca la sección de Facturación para acceder a tus recibos.
¿Qué incluye una factura mensual?
A continuación mostramos una factura real de ADT y te desglosamos toda su información. Por motivos de seguridad, hemos eliminado la información confidencial de la factura:
- Datos del cliente: Tu nombre completo, dirección y DNI/NIE.
- Número de referencia: Es un código crucial que identifica tu sistema de alarma y tu contrato. Es imprescindible tenerlo a mano para cualquier consulta telefónica o gestión, como una baja.
- Equipo contratado: Se especifica el pack de ADT que tienes (p. ej., ADT Básico, ADT Vidio) y si has añadido accesorios o servicios opcionales.
- Periodo de facturación: Indica claramente la fecha de inicio y fin del periodo por el que se te cobra (normalmente un mes).
- Precio total: El precio mensual de la alarma de ADT desglosado. Verás el coste del servicio sin IVA y el total con impuestos aplicados.
Recuerda que si tienes servicios adicionales como la videovigilancia, la estructura o los conceptos de la factura pueden variar ligeramente.
Preguntas Frecuentes sobre las facturas de ADT
¿Cómo puedo solicitar mi recibo en papel?
Aunque la facturación es electrónica por defecto, si necesitas que ADT te envíe el recibo por correo electrónico o en papel a tu domicilio, puedes solicitarlo.
Simplemente, llama al teléfono de ADT Alarmas (el número es el 902 44 44 40) y explícales tu preferencia.
¿Cuáles son los métodos de pago disponibles?
Los recibos de ADT se abonan mensualmente a través de domiciliación bancaria. El cobro suele pasar en los primeros días del mes (entre el día 4 y 7) y, como se mencionó, cubre el servicio del mes entrante (pago por adelantado).
¿Qué sucede si no pago la factura?
Si por algún motivo (cambio de banco, error en la domiciliación, etc.) no se abona la cuota mensual, la empresa te requerirá el pago por transferencia.
- Impago de una cuota: Si no se soluciona el pago pendiente, ADT podría cortar la comunicación entre tu alarma y la Central Receptora de Alarmas (CRA), dejando el servicio inoperativo.
- Impago de tres meses: Si acumulas tres meses de facturas impagadas, la empresa procederá a la rescisión del contrato. En este caso, tendrá derecho a solicitar una indemnización (que no será superior a las cuotas adeudadas) y se procederá a la retirada del equipo de alarma.
Puedes consultar las reseñas de los clientes de ADT para conocer casos concretos y reales de esta situación.